Blog

Todo lo que quieres saber sobre páginas web, diseño gráfico, marketing digital, SEO e invitaciones de boda

Inicio > Blog > Ciberseguridad: cancelar suscripción a correo no deseado

Ciberseguridad: cancelar suscripción a correo no deseado

Al cabo de la semana recibimos muchos correos electrónicos y anuncios en nuestro buzón. Muchas veces, vemos la bandeja de entrada tan llena que ni nos fijamos en la mayoría de los emails. Muchos de esos mensajes son correos no deseados que pueden traer consigo un riesgo en ciberseguridad.

La seguridad informática, también conocida como ciberseguridad o seguridad de tecnología de la información, es el área relacionada con la informática y la telemática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la información contenida en una computadora o circulante a través de las redes de computadoras. Wikipedia

Cancelar suscripción en correo no deseado, ¿puede tener un riesgo en ciberseguridad?

Los correos no deseados pueden usarse para ciberataques, spam, phishing o fraudes. Debemos tener cuidado con los correos que abrimos y no descargar nada de un correo sospechoso ni pinchar en ningún enlace del que tengamos dudas.

La solución a esa tormenta de correos no deseados puede ser tan sencilla como darse de baja para que no te envíen más comunicaciones, pero ¿es tan fácil como parece?

Ciberseguridad en tu bandeja de entrada: Recomendaciones.

Por ley, las comunicaciones publicitarias o de noticias por correo electrónico deben contener un enlace para darse de baja o un email al que escribir para solicitarla. Pero las cosas no siempre son lo que parecen. Ese enlace puede estar infectado con malware o aumentar la cantidad de spam que se te envía. Entonces, ¿cómo se de qué correos me puedo dar de baja con seguridad?

En McAfee nos dan algunos consejos:

  • Si es una compañía legítima, una marca de prestigio o empresa que conoces, puedes darte de baja en su enlace o email con seguridad.
  • Si se trata de una marca o compañía que no conoces o no crees haberte suscrito, no te des de baja. Elimina directamente el email o repórtalo como spam. Puede contener malware para infectar tu equipo o usar tus datos para enviarte masivamente spam.
  • Si no incluye opción de darse de baja, bórralo directamente. Incluso puedes bloquear el remitente si te resulta muy molesto para que toda comunicación que llegue vaya directa a la papelera.

Conclusión

Recuerda, si no conoces el remitente o no estás seguro ¡no lo abras ni pinches ningún enlace ni descargues ningún archivo adjunto! Los expertos en ciberseguridad indican que los ciberdelincuentes a menudo se hacen pasar por tus contactos o empresas reconocidas para realizar ataques. Revisa el asunto del correo y, si te parece sospechoso, bórralo directamente.

Fuente: MacAfee Labs

 

Artículos que pueden interesarte:

También podría interesarte

25 Oct
El éxito de una marca o negocio, depende en gran medida de la fidelización de clientes y de su capacidad para orientar sus estrategias hacia sus ellos para generar una relación a largo plazo. La fidelización de clientes es un conjunto de estrategias para lograr que un cliente existente se ... Leer más
20 Ene
Para alegrar el Blue Monday, o lunes más triste del año, os ofrecemos un descuento del 10% en todos los pedidos que hagáis hoy escribiendo a info@nordenestudio.es con el asunto 10BLUEMONDAY. Este descuento es aplicable a: Diseño web: dominio anual, alojamiento anual, página web, tienda online, bolsa de horas de ... Leer más
27 Jun
Dentro de una buena estrategia de marketing, siempre hay un Plan de Comunicación Corporativa, que abarca todos los canales online y offline donde vamos a trabajar. Una parte esencial de ese Plan, es diseñar y planificar la estrategia de comunicación de la empresa en los medios sociales a través de ... Leer más