Blog

Todo lo que quieres saber sobre páginas web, diseño gráfico, marketing digital, SEO e invitaciones de boda

Inicio > Blog > Diseño Editorial > Curación de contenido, qué es y cómo se realiza

Curación de contenido, qué es y cómo se realiza

La curación de contenido trata de buscar, agrupar, organizar y compartir el contenido más relevante de terceros sobre un tema o temas concretos.

Para ello, filtraremos la información existente en Internet mediante buenos criterios, habilidad para saber buscar y filtrar, manejo de herramientas de gestión y el objetivo de mantener el estilo de tu línea editorial priorizando la calidad de contenido sobre la cantidad.

La curación de contenidos complementa la elaboración de contenido propio, dinamizando la información e interactuando con otras plataformas de contenidos del sector.

Tipos de curación de contenido

  • Agregación: agrupación de la información.
  • Destilación: filtración de las ideas más atractivas.
  • Elevación: identificación de las tendencias o temas candentes.
  • Mashup: creación de un nuevo punto de vista a partir de una mezcla de ideas.
  • Cronología: cuando reunimos información en base a una línea de tiempo.

Malas prácticas a evitar en la curación de contenido

Para conseguir un contenido de calidad, hay que seguir unos criterios específicos y evitar ciertas conductas, como:

  • No añadirle valor al contenido
  • No filtrar correctamente
  • No hacer una buena selección
  • Primar la cantidad sobre la calidad
  • Buscar temas demasiado genéricos
  • No enfocar el contenido a un target concreto
  • No sintetizar y añadir un estilo propio

Proceso de curación de contenido

curacion-contenido-fases

Herramientas de curación de contenido

  • Marcadores sociales (bookmarks): Como Delicius, Menename, Digg, Google Bookmarks…
  • Pinterest: usando el Pinterest Web Analytics
  • Tumblr: Un blog más cercano al mircroblogging con textos, citas, imágenes…
  • Medios sociales verticales: Información sobre artículos académicos de innovación y ciencia.
  • Otras plataformas: Como Storify, paper.li, scoop.it, pearltrees…
  • Geolocalización: compartir información geográfica a través de herramientas como Google My Business o estadísticas y críticas geolocalizadas con Foursquare o Yelp.
  • Medios sociales turísticos: Como TripAdvisor o MiNube.
  • Códigos QR: Creando contenido a través de un código QR que podemos crear con qr generator.

Conclusión

La curación de contenido es un paso más de nuestro Plan de Medios Sociales y nuestra estrategia de marketing de contenidos. Es tarea del community manager seguir un plan de contenido acorde a un calendario programado con acciones periódicas y puntuales. Además, deberá coordinar y supervisar las publicaciones siguiendo la guía de estilo de la marca y con un protocolo de respuesta cordial y empático.

En Norden Estudio somos especialistas en Marketing Digital en Cantabria, con profesionales del marketing elaborando planes personalizados de medios sociales enfocados a los diferentes objetivos de cada marca/negocio (reputación, tráfico, impacto, leads, ventas…). Si necesitas delegar la gestión online del marketing y SEO de tu empresa, por falta de tiempo o por la complejidad de la tarea, no dudes en contactarnos sin compromiso aquí.

Artículos que pueden interesarte:

También podría interesarte

28 May
Si trabajamos en ecommerce y tenemos una tienda online, nuestro principal objetivo es generar la mayor cantidad posible de leads (oportunidades) y conseguir ampliar la tasa de conversión, transformando esas oportunidades en ventas. Para ello, emplearemos diferentes técnicas de marketing, pero ninguna técnica será efectiva si no partimos de una
8 Nov
¿Necesitas ayuda con el marketing digital de tu empresa o negocio? En Norden Estudio, especialistas en servicio de Community Manager en Cantabria, te asesoramos y realizamos un estudio personalizado de tu marca para establecer la estrategia más efectiva para tus objetivos. Elaboramos tu plan de marketing digital donde analizamos la
28 Feb
Cada vez está más de moda hablar de las startups en las redes sociales, en la radio, prensa… Pero, seguramente, hay mucha gente que aún se pregunta ¿qué es una startup? Un startup es una empresa emergente que emprende en base a una idea innovadora y que se apoya en

Curación de contenido, qué es y cómo se realiza