Blog

Todo lo que quieres saber sobre páginas web, diseño gráfico, marketing digital, SEO e invitaciones de boda

Inicio > Blog > Diseño web > 10 consejos para un curriculum online exitoso

10 consejos para un curriculum online exitoso

Con el auge de Internet y las redes sociales, cada vez entregamos menos curriculum vitae en papel. Las agencias de empleo te remiten a sus páginas web y las empresas valoran más una versión más visual, como el curriculum online . Muchas veces, entregamos un papel que posiblemente quedará relegado al olvido mientras que, enviando un breve texto por e-mail con un enlace, tenemos más facilidades de ser vistos y, por consiguiente, valorados.

Tenemos varias herramientas para ello como Linkedin, visualize.me, cvgram, kinzaa, europass o canvas, entre otros. También tenemos la opción de diseñar una página web personal donde, además de exponer nuestras habilidades, un porfolio donde mostremos nuestros trabajos o una sección de blog con contenidos de valor sobre nuestra profesión.

Diseño del curriculum online

Una vez hemos escogido la plataforma más adecuada para nosotros, pasamos a diseñar nuestro curriculum online, teniendo en cuenta estos 10 consejos:

  1. FOTO: El curriculum online es nuestra tarjeta de presentación. Debemos utilizar una foto de calidad, bien encuadrada e iluminada, preferiblemente con fondo plano y que nos represente. Aunque no debiera ser así, muchos candidatos se descartan sólo por la foto.
  2. ORDEN Y ESTRUCTURA: Queremos que, a golpe de vista, la información de tu curriculum online esté ordenada, limpia y sencilla de leer. Para ello la estructuraremos de manera que la información principal quede más visible y la secundaria en un segundo plano. Por ejemplo:

curriculum_online

  1. DATOS PERSONALES: La Cámara de Comercio recomienda que se incluyan siempre el nombre completo, dirección, teléfono, email y fecha de nacimiento. El omitir alguno de estos datos puede generar desconfianza y será rechazado frente a otro perfil con más información. Es importante que la dirección de email sea seria y profesional. Si no tienes una, puedes crear una especialmente para temas laborales y ofertas que esté compuesta por iniciales o combinaciones entre tu nombre y apellidos. ¡Y que no sea demasiado larga!
  2. WEB/BLOG/RRSS: Además de nuestros datos, indicaremos la dirección de nuestra web, blog o redes sociales, para que puedan ver nuestros trabajos, artículos o perfiles profesionales. Siempre pensando en quién lo va a ver. Si usamos una red social de manera muy personal o poco seria es mejor no incluirlo. Si tenemos un perfil de Linkedin, Behance, Flickr o cualquier plataforma o página profesional es muy positivo incluirlo.
  3. TÍTULO: Bajo nuestro nombre pondremos un título que nos defina. Corto, sencillo y utilizando las palabras clave sobre nuestra profesión. Por ejemplo: ‘abogado laboralista’.
  4. SOBRE MI: Se valora muy positivamente el añadir como presentación un pequeño extracto que hable sobre ti. Un pequeño resumen donde ensalces tus conocimientos, habilidades y aptitudes de dos párrafos máximo. Es sólo un resumen para que vean cómo te defines, el resto lo tienen en el curriculum.
  5. FORMACIÓN: En primer lugar, se indica la formación reglada, de más reciente a más antigua. En caso de tener estudios superiores (FP, grado o similar) no es necesario indicar la formación anterior (EGB o ESO). Tras la formación reglada indicaremos la formación no reglada (cursos, certificaciones, etc.)
  6. EXPERIENCIA LABORAL: Expondremos nuestra experiencia laboral acreditable (tener en cuenta que las empresas pueden solicitar la vida laboral para comprobarlo). Ordenaremos nuestra experiencia de más reciente a menos reciente, incluyendo mes/año de principio y fin, nombre de la empresa, cargo y un resumen de las funciones desarrolladas.
  7. HABILIDADES E IDIOMAS: Enumeraremos nuestras habilidades informáticas o técnicas y nuestro nivel de idiomas de forma gráfica y visual, a poder ser, para no hacer tan denso el curriculum y darle un poco de dinamismo.
  8. OTROS DATOS DE INTERÉS: Aquí incluiremos carnets como el de conducir, manipulador de alimentos o de productos fitosanitarios, de carretilla, etc. También colaboraciones con empresas o eventos, voluntariado o cualquier otra información que pueda resultar de interés para el sector al que queremos acceder. Evitar incluir información no relevante. Queremos un curriculum online claro y conciso.

Conclusión

Esperamos que estos consejos os hayan servido para ver otras opciones en la búsqueda de empleo, y cómo amoldarla a los nuevos tiempos y tecnologías. Es muy importante una redacción cuidada, con frases breves, sin faltas de ortografía, con claridad y profesionalidad.

Tener un curriculum online exitoso es importante, pero eso no quita para que lo acompañes del resto de métodos (perfil profesional en Linkedin, en empresas de búsqueda de empleo, envío de autocandidaturas, etc.) para que tengas más posibilidades de conseguir tus objetivos.

Si quieres construir una página web para tu marca personal, no dudes en contactar con nosotros. Te asesoraremos y ayudaremos a diseñarlo y desarrollarlo, ofreciendo el precio más ajustado a tus posibilidades con todas las facilidades de pago. Puedes contactarnos aquí.

También podría interesarte

11 Mar
Los últimos informes sobre Internet publicados este año por Hootsuite y We Are Social, indican que el número de usuarios supera el 53% de la población mundial. De ellos, el 68% procede de dispositivos móviles como smartphones, datos que crecen muy deprisa cada año con las mejoras de los dispositivos,
25 Sep
¿Qué es una página web profesional? Llamamos página web profesional a un sitio web donde presentas tu marca personal o profesional. Puedes ser una página web estática con texto fijo donde explicas quién eres, qué ofreces e información de contacto o una página dinámica con diferentes apartados y funciones. ¿Qué
28 Nov
Al cabo de la semana recibimos muchos correos electrónicos y anuncios en nuestro buzón. Muchas veces, vemos la bandeja de entrada tan llena que ni nos fijamos en la mayoría de los emails. Muchos de esos mensajes son correos no deseados que pueden traer consigo un riesgo en ciberseguridad. La

10 consejos para un curriculum online exitoso