Blog

Todo lo que quieres saber sobre páginas web, diseño gráfico, marketing digital, SEO e invitaciones de boda

Inicio > Blog > Marketing Online & SEO > ¿Qué es el neuromarketing?

¿Qué es el neuromarketing?

En estos últimos años, oímos hablar, cada vez con más frecuencia, del neuromarketing y lo fantástico que es para implementar nuestras estrategias de venta. Pero, ¿en qué consiste?

“El Neuromarketing es el uso de las neurociencias con la finalidad de facilitar y mejorar la creación, la comunicación y el intercambio de acciones, servicios y productos de valor entre grupos e individuos que necesitan y desean satisfacer sus necesidades mediante estos intercambios”. Philip Kotler

Con esta técnica, en la investigación de mercados, podemos analizar el comportamiento de los consumidores para tomar medidas que mejoren la calidad de nuestros servicios y/o productos en relación a sus necesidades.

¿Qué aplicaciones tiene el neuromarketing?

Las aplicaciones son tan amplias como amplio es el mercado: diseño de productos, branding, publicidad, usabilidad web, comunicación… Por ejemplo, analizamos las emociones objetivas y subjetivas de un sujeto mientras navega por una página web, mientras le pedimos que realice ciertas tareas, como buscar un producto o información específica. El análisis nos indicará qué ha sentido durante el proceso (estrés o frustración por no encontrarlo rápidamente o satisfacción, por lo contrario). A gran escala, se puede usar en un grupo de consumidores para conocer su reacción ante una nueva marca o campaña de comunicación, lo que permite tomar medidas antes de un lanzamiento que supone mucho dinero.

Dentro de las herramientas que utiliza esta técnica, se pueden incluir la electromiografía, la medición cardíaca, el electrocardiograma, el electroencefalograma, el seguimiento de ojos o la resonancia magnética entre otros. Como es obvio, los métodos evolucionan al ritmo que lo hace la tecnología, comenzando a comercializar productos como el anillo o el neuro casco de Usenns, desarrollado por Bitbrain Technologies, la empresa española más puntera en este sector. La función principal es medir la atención, emoción y memoria y estudiar cómo se comporta el cerebro humano durante el proceso de compra.

Los principales tipos de neuromarketing son el visual, auditivo y kinestésico (tacto, gusto, olfato). De esta manera, podemos analizar en la parte visual qué percibimos antes al entrar en una tienda o en una página web, o qué sensaciones nos produce una marca la primera vez que la vemos. También se puede estudiar, en la parte auditiva, el efecto que tiene en los consumidores los diferentes tipos de música de los locales o de las campañas publicitarias o el olor de un comercio o sabor de un determinado producto en la parte kinestésica.

Todo está perfectamente medido con estrategias de marketing, desde la posición de los productos de un supermercado, como la distribución de las ofertas en las tiendas de ropa o la iluminación de los locales. Las emociones son el motor de los consumidores y, por eso, cada vez se le da más importancia a su estudio.

Si te gusta el mundo del marketing y te ha resultado interesante, echa un vistazo a nuestro post ¿Conoces los 5 tipos de Marketing Digital?

 

Fuentes: Wikipedia, Muy Interesante

También podría interesarte

25 Sep
¿Qué es una página web profesional? Llamamos página web profesional a un sitio web donde presentas tu marca personal o profesional. Puedes ser una página web estática con texto fijo donde explicas quién eres, qué ofreces e información de contacto o una página dinámica con diferentes apartados y funciones. ¿Qué ... Leer más
4 Ene
En nuestro primer post del año, analizaremos las tendencias en diseño web para 2023. De ellas, muchas vienen cobrando fuerza desde el pasado año y serán un must have este nuevo periodo: La tipografía El uso de las tipografías gigantes es otra tendencia de este nuevo año, donde volveremos a ... Leer más
29 Nov
Vamos a conocer un poco un término que hemos usado en algún post anterior pero que no es muy conocido fuera del ámbito marketero, aunque sea algo cotidiano para todos nosotros. Se trata del Social Proof. ¿Qué es el Social Proof? El social proof (prueba o demostración social), también conocido ... Leer más